Génesis por necesidad. Conoce cómo nace PAPUA

Génesis por necesidad. Conoce cómo nace PAPUA


By Roberto Sabaté Ortuño

¡EUREKA!

Mayo de 2016, finalizaba la clase de inglés de 3º de la ESO. La pizarra estaba repleta de explicaciones que se habían ido acumulando. Era evidente que la clase había sido impartida con una dosis de energía, positivismo y amor por la asignatura que contagió a los alumnos.

El timbre que anunciaba el comienzo del recreo había sonado y algunos alumnos permanecían en clase acabando de apuntar todas las ideas que aparecían en la pizarra. Esta actitud en ellos no era normal. Se podía ver en sus miradas entusiasmo, complicidad, verdad en una palabra. ¡Que pasada de sensación!. La mayor recompensa para un profesor.

Pasaron varios días y algo rondaba por mi cabeza...¡había conseguido conectar con ellos de verdad!. Los temas de gramática que se trabajaron aquel día de mayo, fueron aprendidos y retenidos por mis alumnos. Era la emoción con la que transmití mis conocimientos hacia ellos. Esa fue la clave. No lo intuía, lo sentía. Tenía en mi poder una respuesta muy, muy oculta para toda mi profesión, pero, ¿qué podía hacer con esa revelación?

Sin dudarlo, fui a ver a Jesús, mi compañero de la “uni”, ese amigo con quien te organizas para hacer todos los trabajos y te presta los apuntes. Jesús, hoy día es Doctor en Lingüística Inglesa y profesor de la EOI. Quería compartir de inmediato con él mi experiencia reveladora y proponerle que nos uniéramos para diseñar algo diferente.

Comenzamos entonces el "trabajo de garaje" que duró más de dos años. Sesiones de 9 horas cada día, durante los fines de semana, intercambiando ideas e impresiones de cómo configurar todas las destrezas lingüísticas de forma amena, completa y pasional, no en balde los dos somos "friquis" del inglés.

Poco a poco se fue moldeando lo que hoy día es PAPUA. Se había convertido en una aventura gráfica a medio caballo entre una herramienta digital pedagógica y un videojuego educativo donde la Gamificación está presente en todo su recorrido.

FORMANDO EL EQUIPO

Pasaron dos años. PAPUA era un gigante en potencia que enamoraba a todo aquel que lo conocía. Pero ya era hora de convertir nuestro sueño en realidad y dimos el paso.

Era preciso completar el equipo, necesitábamos personas profesionales y con experiencia, para poder transformar nuestra idea en una empresa que pudiera, de forma efectiva, hacer llegar nuestra innovadora metodología a todos aquellos que desearan aprender inglés o mejorar su nivel de inglés.

De esta forma conocimos a Eduardo, Licenciado en Derecho y ADE y a Raquel, Abogada y Economista, ambos con experiencia en creación de Startups y con una encomiable pasión por el emprendimiento y por los proyectos sociales tecnológicos interesantes y ambiciosos. Ellos han hecho que tras nacer PAPUA, este pueda llegar a todo el mundo y todo el mundo se beneficie de sus resultados. Jesús y yo creemos que son dos ángeles que nos han caído del cielo.

Después llegó Kevin, neoyorquino, Escritor, Guionista y Traductor. Nuestro guionista, encargado de Culture (destreza adicional de nuestra metodología) y traductor. Kevin y Jesús trabajaron juntos con anterioridad, hecho del que sin duda PAPUA se beneficia. El nivel de compenetración con Kevin es total. Él es el encargado de la magia que los guiones aportan a la historia.

Sin embargo, toda esta bonita y sacrificada historia no hubiera tenido sentido alguno sin la parte tecnológica necesaria, encargada última de la ejecución de toda esta metodología innovadora. Ramiro y Gael, compañeros de co-working en el Campus de Google, vinieron en buena hora a unirse al desafío. Con experiencia en el sector del desarrollo informático y gráfico, siempre altamente interesados por la innovación tecnológica en fusión con el arte y el diseño, colaboran juntos desde hace más de dos años y no dudaron en subirse al barco pues como ellos dicen, "la idea es demasiado atractiva como para resistirse a formar parte de ella".

¿VAS A RESISTIRTE TÚ?

Prueba  la primera burbuja del primer nivel  y suscríbete a nuestra newsletter para recibir novedades sobre nosotros.


Publicada el martes, 07 de enero del 2020
Si te ha gustado el post lo puedes compartir en

Suscríbete a la Newsletter

Si quieres recibir en tu correo los artículos más interesantes de nuestro blog solo tienes que enviarnos tu email. Podrás cancelar la suscripción en cualquier momento.

Gracias por suscribirte a la newsletter. Te acabamos de enviar un email para confirmar la suscripción
Se ha producido un error al enviar los datos. Inténtalo un poco más tarde, y si no funciona envíanos un email a contacto@papuation.com