DAR EL EXTRA EN INGLÉS: CONSEJOS PARA PRACTICAR SPEAKING A TOPE

By Jesús Martín Tévar, PhD
Ir a clase es necesario para adquirir una base, pero no es suficiente. Hay que dar el extra y prácticar listening y speaking fuera del aula para soltarte de verdad en el idioma. Lo ideal sería irte a vivir al extranjero una temporada, pero si no puedes, sigue estos consejos (si puedes, todos), y te irá muy bien para por fin conseguir fluidez oral en inglés.
Tanto para los que necesiteis un refuerzo de speaking de cara a un examen, como para los que necesiteis un refuerzo de speaking de cara al trabajo o para defenderte en la vida, aquí os dejo mis recomendaciones:
- Utiliza salas de conversación virtuales tales como las de páginas como www.free4talk.com. Queda con un compañero y practica conversaciónes adaptadas a tu nivel. Una horita al día o más según tu necesidad.
- Aplicación ELSA. Disponible en las stores. Mejora pronunciación y acento hablando con la máquina (inteligencia artificial). https://elsaspeak.com/en/ Échale decenas de horas hablando.
- Cambridge English: Speak and Improve. Practica conversación hablando con un robot. https://speakandimprove.com/. Échale horas hablando con el robot todos los dias.
- Adquiere la app de OXFORD ONLINE PRACTICE o CAMBRIDGE ONLINE PRACTICE y dadle caña a las secciones de pronunciación y speaking.
- Si también quieres practicar con humanos puedes probar páginas como https://www.conversationexchange.com/ . Allí podras echarte un compañero de conversación y quedar por skype (o en persona si es de tu ciudad). Puedes practicar varias horas a la semana o incluso todos los días si te echas varios compañeros de conversación.
- Si también quieres practicar con humanos en persona en los bares de tu ciudad pese a la pandemia, puedes probar intercambios como Madrid Babel (si eres de la capital).https://madridbabel.weebly.com/ Si tienes suerte puedes sacar a algún compañero de conversación de esos encuentros.
- No escuches música en español durante el proceso más intenso de tu aprendizaje (dale unos meses o años). Sólo en inglés. Todos los días. Descargate las letras y busca todas las palabras que no sepas del diccionario. Estudia su pronuncación correcta. Una vez hecho esto, escucha y canta canciones y discos enteros en inglés, una y otra vez. Todos los días durante días, semanas, o mejor años.
- No veas series ni pelis en español durante una buena temporada. Sólo en inglés. Ponte subtítulos en inglés. Busca todas las palabras que no entiendas. Ve un mismo capítulo o película varias veces. Dale a "pausa" despues de cada intervención, repite e imita a tus actores favoritos. Una o varias pelis a la semana con este método, gran empujón a tu inglés.
- (Recomendación) Tus vacaciones de verano, en lugar de ir a la playa, pasa el mes entero ( o dos meses) haciendo un curso intensivo en Reino Unido o Irlanda. Gran empujón a tu inglés.
- Utiliza la excelente app PAPUA Learn English (papuation.com) para practicar conversaciones con la máquina en situaciones reales y útiles. Pásate el juego varias veces, de arriba a abajo. Decenas de horas. En contexto y con emoción: mucha más retención.
Como veis son recomendaciones cañeras, es muy difícil hacer todas, pero no imposible. Os recomiendo que hagais todas las que podais. Yo hice todas sin parar durante años y años cuando era estudiante y me fue bien (adquirí nivel C2.2), por eso os las recomiendo ;)
- Utiliza la excelente app PAPUA Learn English (papuation.com) para practicar conversaciones con la máquina en situaciones reales y útiles. Pásate el juego varias veces, de arriba a abajo. Decenas de horas. En contexto y con emoción: mucha más retención.
Como veis son recomendaciones cañeras, es muy difícil hacer todas, pero no imposible. Os recomiendo que hagais todas las que podais. Yo hice todas sin parar durante años y años cuando era estudiante y me fue bien (adquirí nivel C2.2), por eso os las recomiendo ;)
Es una carrera de fondo, no un sprint. Lo importante es seguir avanzando. Si necesitas más años, no pasa nada, lo importante es no parar.
Ánimo y difruta el camino.
Ánimo y difruta el camino.
Jesús Martín Tévar, PhD
Co-founder of PAPUA
+34 618 29 22 20
j.martin@papua.app
Publicada el
lunes, 30 de agosto del 2021